🐾 Tenencia responsable de mascotas en propiedad horizontal
Convivir con mascotas en edificios es posible. Conoce las normas legales y buenas prácticas para una tenencia responsable en propiedad horizontal.
Casa Grande


🐾 Vivir en un edificio multifamiliar en Lima trae muchas ventajas, pero también desafíos. Uno de los temas más recurrentes en las reuniones de Junta de Propietarios es la tenencia de mascotas en propiedad horizontal. ¿Se pueden tener? ¿Qué pasa si causan molestias? ¿Puede prohibirse por reglamento?
En este artículo resolvemos esas dudas desde un enfoque legal, técnico y de convivencia, con base en las leyes vigentes en Perú, especialmente la Ley de Propiedad Horizontal (Ley N.º 27157) y la Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley N.º 30407).
¿Qué es la tenencia responsable de mascotas?
Controlar comportamientos como ladridos, agresividad o suciedad.
Cumplir las normas del edificio y de la Municipalidad de Lima.
¿Puede la Junta de Propietarios prohibir tener mascotas?
No puede prohibirse de manera absoluta. En Perú, ninguna Junta de Propietarios ni Reglamento Interno puede vulnerar derechos fundamentales, como el derecho a la propiedad o al libre desarrollo personal.
Según el artículo 2 de la Ley N.º 30407, las personas tienen derecho a convivir con animales domésticos, siempre que se respete la tranquilidad y salud de terceros.
Lo que sí puede hacer la Junta, en ejercicio de sus funciones (Ley N.º 27157), es regular el comportamiento de las mascotas en las áreas comunes para evitar daños, suciedad o incomodidades a otros propietarios.
¿Qué puede regular el Reglamento Interno sobre mascotas?
El Reglamento Interno del edificio, debidamente inscrito en SUNARP, puede establecer normas de convivencia respecto a las mascotas, como, por ejemplo:
✅ Circular con correa o bozal en pasadizos.
✅ Uso restringido de ascensores o jardines.
✅ Horarios para paseo dentro del predio.
✅ Prohibición de dejarlas solas por tiempo prolongado.
✅ Limpieza obligatoria de heces u orina.
Normas prohibidas por ser abusivas:
👉 Estas medidas deben estar aprobadas en Asamblea de Propietarios con quórum calificado y plasmadas en el Reglamento Interno.
¿Qué hacer si la mascota de un vecino causa molestias?
La administración del edificio y la Junta de Propietarios deben actuar con prontitud cuando un residente incumple las normas. Algunas situaciones comunes:
En caso de reincidencia, reporte al área de Fiscalización de la Municipalidad.
Si el hecho constituye maltrato, abandono o insalubridad, puede intervenir el SENASA o la Policía Nacional (División de Medio Ambiente).
Sustento legal: Lo que dice la ley en Perú
Ley de Propiedad Horizontal (Ley N.º 27157)
Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley N.º 30407)
Establece que deben vivir en condiciones de higiene y salud.
Permite sanciones administrativas ante negligencia o maltrato.
¿Puedo tener más de una mascota en mi departamento?
Dependerá del Reglamento Interno del edificio. En general, no se puede limitar arbitrariamente, pero sí establecer una cantidad razonable, acorde al tamaño del inmueble y a la capacidad de mantener la higiene.
Recomendación: en departamentos pequeños, lo más común es aceptar hasta dos animales domésticos.
¿Y si soy inquilino? ¿También aplican estas normas?
Sí. Los arrendatarios deben cumplir con el Reglamento Interno del edificio al igual que los propietarios. Por tanto, si el reglamento permite mascotas, el propietario no puede prohibirlo contractualmente, salvo que sea un acuerdo privado.
¿Qué pasa si un vecino no respeta las normas?
El vecino moroso de normas de convivencia puede ser sancionado por la Junta de Propietarios a través de:
En casos graves (mordidas, agresión, negligencia), se puede acudir incluso al Poder Judicial o al Ministerio Público.
Recomendaciones para la convivencia con mascotas 🐶🐱
✅ Educa a tu mascota desde pequeña.
✅ Evita dejarlas solas por muchas horas.
✅ No permitas que ladre sin control.
✅ Pasea con correa y recoge sus desechos.
✅ Vacúnala y mantenla saludable.
✅ Sé empático con los vecinos.
La convivencia armoniosa no solo depende de las normas, sino del compromiso de todos.
En Casa Grande somos especialistas en administración de edificios en Lima, con amplia experiencia legal, técnica y de servicio. Te ayudamos a gestionar tu propiedad horizontal con profesionalismo y cercanía.
🔗 Visita el blog de Casa Grande
Conoce tus derechos, evita problemas y mejora tu convivencia.
👉 Entra ahora y descubre todo lo que necesitas saber: temas legales, técnicos y prácticos que te conviene tener claros.