Administración de Edificios en Lima: cómo elegir al administrador correcto para tu Junta de Propietarios
Descubre cómo elegir al administrador de edificios correcto en Lima. Consejos prácticos para Juntas de Propietarios: transparencia, experiencia, gestión de morosidad y mantenimiento preventivo.
Casa Grande


Introducción
Si vives en un edificio en Lima, seguramente sabes lo difícil que puede ser organizar a todos los propietarios y mantener en buen estado las áreas comunes. La Junta de Propietarios tiene la gran responsabilidad de garantizar la convivencia, el mantenimiento y el cumplimiento de las normativas vigentes.
En este contexto, contar con una empresa de administración de edificios profesional no es un lujo, ¡es una necesidad! Pero, ¿cómo elegir al administrador correcto? Aquí te lo contamos:
¿Por qué es tan importante la administración de edificios?
Orden y convivencia: un administrador regula el cumplimiento del reglamento interno y apoya en la resolución de conflictos.
Mantenimiento preventivo: garantiza revisiones periódicas de ascensores, pozos a tierra, bombas de agua y sistemas contra incendio.
Gestión contable y tributaria: asegura transparencia en los ingresos y egresos, además de cumplir con las obligaciones de la Junta ante la SUNAT.
Cumplimiento legal: se encarga de inscribir a la Junta en la SUNARP y de hacer cumplir la Ley de Propiedad Horizontal.
📋 Factores clave para elegir un administrador de edificios en Lima
1. Experiencia y respaldo legal
Verifica que la empresa conozca las leyes locales: Ley 31264, Reglamento Nacional de Edificaciones y normativa de la SUNARP y SUNAFIL.
2. Transparencia contable
Exige reportes claros y periódicos sobre el uso de las cuotas de mantenimiento. La rendición de cuentas es clave para la confianza entre vecinos.
3. Soporte técnico especializado
El administrador debe contar con un plan de mantenimientos preventivos y correctivos para ascensores, bombas, tableros eléctricos y sistemas contra incendio.
4. Manejo de morosidad
Un buen administrador debe tener protocolos claros para gestionar vecinos morosos, incluso con respaldo legal para iniciar cobros judiciales si fuera necesario.
5. Comunicación constante
Busca un administrador que utilice herramientas digitales (apps, plataformas web, WhatsApp corporativo) para mantener informados a todos los propietarios.
Errores comunes al elegir un administrador
Elegir solo por precio bajo.
No revisar experiencia ni referencias previas.
No verificar si cumple con normas laborales al contratar porteros y personal de limpieza.
No exigir un contrato formal y transparente.
¿Por qué elegir a Casa Grande Administración de Edificios?
En Casa Grande ofrecemos:
Gestión legal, técnica y administrativa completa.
Planes de mantenimiento preventivo y correctivo.
Transparencia contable en línea.
Apoyo en la resolución de conflictos vecinales.
Cumplimiento estricto de la Ley de Propiedad Horizontal y las normas vigentes en Lima.
Elegir un buen administrador puede marcar la diferencia entre un edificio organizado y tranquilo, o uno lleno de conflictos y gastos imprevistos.
👉 En Casa Grande Administración de Edificios te ofrecemos experiencia, seriedad y soluciones reales para tu edificio o condominio.
Contáctanos hoy mismo y solicita tu primera asesoría gratuita para tu Junta de Propietarios.
📞 938 792 347
🌐 atencion@administracionedificiosperu.com