La Bomba Contraincendio, la Gran Olvidada
Descubre por qué la bomba contra incendio es vital en tu edificio. Conoce tus obligaciones, el sustento legal y cómo mantenerla operativa.
Casa Grande


En la mayoría de edificios multifamiliares en Lima, las bombas contra incendio están instaladas pero... ¿realmente funcionan cuando se necesitan?
Lamentablemente, este equipo vital suele ser ignorado por las Juntas de Propietarios, administradores e incluso los propios residentes, hasta que ocurre una emergencia.
¿Qué es una bomba contra incendio?
Es un sistema de bombeo hidráulico diseñado para suministrar agua a presión a las mangueras, gabinetes o rociadores distribuidos en las áreas comunes del edificio ante un incendio.
Suele estar ubicado en el cuarto de bombas, junto a la cisterna, y opera de forma automática o manual.
No debe confundirse con la bomba de agua para consumo, ya que cumple una función de seguridad contra siniestros.
¿Por qué es tan importante este equipo en edificios multifamiliares?
👉 Porque es una medida de protección civil obligatoria en edificios con más de tres pisos o más de tres unidades de vivienda, según lo indica el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) en su norma técnica E.070 "Seguridad".
Este equipo puede salvar vidas, proteger patrimonio y reducir el avance del fuego mientras llegan los bomberos.
¿Qué pasa si la bomba contra incendio no funciona?
Una bomba inoperativa o mal mantenida representa un grave riesgo:
Se pondrá en peligro la vida de los residentes y del personal del edificio.
Los seguros de propiedad pueden no cubrir daños si el sistema estaba inactivo.
El edificio puede recibir multas de INDECI o la municipalidad.
La Junta de Propietarios podría ser denunciada por negligencia.
Sustento legal: ¿qué normas exigen su mantenimiento?
📌 Ley N.º 28868 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
📌 Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
📌 Código Civil – Artículo 1981
¿Quién debe encargarse del mantenimiento?
La Junta de Propietarios, a través del administrador del edificio, tiene la responsabilidad legal y funcional de realizar mantenimientos periódicos y pruebas operativas del sistema contra incendio, incluyendo la bomba.
Esto se regula en el Artículo 21 del Reglamento de la Ley 27157, que establece que el administrador debe ejecutar los acuerdos de la Junta y velar por la conservación de los bienes comunes.
Según recomendaciones técnicas:
Tener un contrato con empresa especializada, inscrita en el RNP y con certificación de INDECI.
¿Qué incluye el mantenimiento de la bomba contra incendio?
¿Cuál es el papel del Reglamento Interno?
El Reglamento Interno del edificio debe incluir cláusulas específicas sobre:
👉 En muchos edificios antiguos, este punto no figura. Por eso, se recomienda revisar y actualizar el reglamento con asesoría legal.
¿La Junta puede ser sancionada por no mantener la bomba contra incendio?
✅ Sí. La omisión puede acarrear:
Además, si el incendio afecta departamentos y se demuestra negligencia de la Junta, puede haber reclamos judiciales por daños y perjuicios.
¿Cómo se financia su mantenimiento?
Mediante las cuotas de mantenimiento pagadas por los copropietarios.
El Artículo 18 del Reglamento de la Ley 27157 indica que las cuotas deben cubrir todos los gastos comunes, incluyendo mantenimiento de sistemas de seguridad.
La morosidad de algunos vecinos suele ser un obstáculo para este tipo de mantenimiento.
En esos casos, la Junta puede:
¿Qué debe exigir la Junta al administrador?
Para asegurar una correcta gestión de la bomba contra incendio, la Junta debe pedir:
¿Qué hacer si nunca se ha revisado la bomba contra incendio?
Si el edificio tiene más de cinco años y nunca ha hecho una revisión técnica, se debe:
¿Y si no hay administrador en el edificio?
En ese caso, la Junta de Propietarios asume directamente esta responsabilidad, según el Artículo 20 del Reglamento de la Ley 27157.
Puede delegar temporalmente a uno de sus miembros o contratar una empresa de administración profesional para evitar omisiones.
¿Qué otros sistemas se conectan con la bomba contra incendio?
Además del sistema hidráulico, la bomba debe estar interconectada con:
Una falla en cualquiera de estos componentes puede afectar el funcionamiento global del sistema de seguridad.
¿Por qué muchos edificios la olvidan?
Falsa sensación de seguridad por no haber tenido incendios previos.
Prioridad a otros temas visibles (fachadas, jardines, bombas de agua).
Este es un error crítico, ya que el sistema contra incendio solo se activa cuando es urgentemente necesario.
Conclusión: La prevención no puede esperar
La bomba contra incendio no debe seguir siendo la gran olvidada.
Es un equipo de vida o muerte, que debe mantenerse con la misma prioridad que el ascensor, la iluminación o las bombas de agua.
✅ Casa Grande: expertos en gestión preventiva y seguridad en edificios
En Casa Grande, como empresa especializada en administración de edificios en Lima, realizamos:
Contáctanos para evitar riesgos, proteger tu patrimonio y cumplir con la ley.
🔗 Visita el blog de Casa Grande
Conoce tus derechos, evita problemas y mejora tu convivencia.
👉 Entra ahora y descubre todo lo que necesitas saber: temas legales, técnicos y prácticos que te conviene tener claros.