La Entrega del Edificio: Checklist de Documentos y Elementos que la Constructora Debe Entregar a la Primera Junta de Propietarios
Conoce el checklist legal y técnico que toda junta debe exigir a la constructora al recibir un edificio. Protege tu inversión y tu comunidad.


La entrega de un edificio nuevo a la primera junta de propietarios es un hito que marcará el futuro de la convivencia, el mantenimiento y la seguridad de la comunidad. Una recepción mal gestionada puede convertirse en el origen de problemas crónicos, costos inesperados y disputas legales que afectarán a todos los residentes durante años. Este artículo presenta un checklist completo con respaldo legal y técnico, diseñado para proteger la inversión de cada propietario.
La importancia del acta de entrega
El acta de entrega de áreas comunes es un documento legal que certifica la transferencia formal de la responsabilidad de la constructora hacia la junta de propietarios. Según la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 27157) y el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), la comunidad tiene derecho a recibir instalaciones seguras y con toda la documentación correspondiente. Firmar este documento sin revisión puede ser un error costoso e irreversible.
2. Checklist definitivo para la recepción de áreas comunes
o Documentación técnica y legal- Conformidad de obra municipal: Garantiza que la construcción cumple la licencia aprobada.
- Planos completos: Incluyen arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias. Son vitales para reparaciones y futuras modificaciones.
- Protocolos de puesta a tierra: Certifican la correcta instalación y medición del sistema de pozo a tierra. Según el RNE, estas pruebas son obligatorias para tableros eléctricos, bombas y ascensores.
o Manuales y garantías
- Manuales de uso y mantenimiento: De todos los equipos de áreas comunes (ascensores, bombas, intercomunicadores, extractores de monóxido).
- Cartas de garantía: Respaldan el funcionamiento de equipos críticos. Sin estas, se pierde el derecho a reclamos al proveedor o fabricante.
o Certificados y actas
- Certificado de limpieza de cisternas: Exigido por normativa sanitaria para garantizar la calidad del agua potable. Decreto Supremo N° 022-2001-SA – Articulo 4
- Actas de entrega de ascensores: Documento formal que marca el inicio de operación, responsabilidad de uso y validez de la garantía.
o Llaves y accesos
- Juego completo de llaves: Incluye tableros eléctricos, cuartos de máquinas y gabinetes contra incendio.
- Llave de rescate de ascensor: Obligatoria para cumplir con estándares de seguridad. Su ausencia representa un riesgo grave en caso de atrapamiento.o Información operativa
- Lista de proveedores: Directorio de todas las empresas que participaron en la construcción (electricistas, gasfiteros, empresa de ascensores, etc.).
- Estado de suministros: Verificar si la tarifa de agua de Sedapal está como doméstica. Si es comercial, debe corregirse inmediatamente.
- Identificación de medidores y tableros: Todos los medidores de agua y circuitos eléctricos deben estar claramente identificados, tal como exige el RNE.
Recomendaciones prácticas para juntas de propietarios
1. Nunca firmar el acta bajo presión de la constructora. La Ley 27157 respalda el derecho de los propietarios a una revisión exhaustiva.
2. Contratar a un administrador profesional que supervise el proceso. La experiencia permite detectar omisiones que un propietario puede pasar por alto.
3. Documentar todo con actas y fotografías, de modo que cualquier reclamo tenga respaldo legal.
4. Incorporar en el reglamento interno las obligaciones iniciales de la constructora y los derechos de la comunidad en los primeros meses.
Beneficios de una recepción bien gestionada
- Garantiza la seguridad de instalaciones eléctricas y sanitarias.
- Reduce el riesgo de litigios con la constructora.
- Aumenta la transparencia en la administración de edificios desde el inicio.
- Protege la inversión de cada propietario y agrega valor al inmueble.
LA RECEPCIÓN DE UN EDIFICIO NO ES UN SIMPLE TRÁMITE: es un proceso legal y técnico que asegura la convivencia y seguridad de toda la comunidad. Una verificación detallada y el acompañamiento de un administrador profesional evitan futuros problemas y garantizan que el edificio empiece su vida comunitaria en orden.
En Casa Grande somos especialistas en administración de edificios en Lima. Con más de 15 años de experiencia, brindamos acompañamiento integral a las juntas de propietarios: desde la recepción de áreas comunes hasta la gestión de cuotas de mantenimiento, reglamentos internos, bombas de agua, pozos a tierra y control de morosidad.Contáctanos ahora: https://wa.me/51938792347