¿La Junta Directiva de tu edificio es Autoritaria?
¿Tu Junta de Propietarios es Autoritaria? Cómo proteger tus derechos y fomentar la convivencia en la propiedad horizontal en Lima
Casa Grande


Introducción
En muchos edificios multifamiliares de Lima, los conflictos entre propietarios no surgen solo por el vecino moroso o el uso indebido de áreas comunes. Cada vez es más común escuchar denuncias por Juntas autoritarias que se exceden en sus funciones.
Pero, ¿qué dice la ley peruana sobre la Administración de Edificios y Condominios? ¿Existen límites al poder de la Junta Directiva? ¿Qué hacer cuando los conflictos ponen en riesgo la convivencia y la seguridad en propiedad horizontal?
Aquí te explicamos todo con sustento legal, ejemplos reales y consejos prácticos para lograr una gestión participativa, legal y respetuosa en tu edificio.
¿Qué funciones tiene la Junta de Propietarios según la ley?
La Ley de Propiedad Horizontal (Ley N.º 27157) y su Reglamento de la Ley de Regularización de Edificaciones establecen que la Junta de Propietarios es el órgano de decisión máxima de un edificio, y que puede:
Aprobar y modificar el Reglamento Interno.
Nombrar y revocar a los miembros de la Junta Directiva.
Determinar las cuotas de mantenimiento.
Autorizar mejoras o cambios en las áreas comunes.
Aprobar presupuestos y planes de seguridad.
Tomar medidas ante vecinos morosos o infractores.
Sin embargo, NO puede vulnerar los derechos fundamentales de los propietarios, ni imponer sanciones arbitrarias sin respaldo en asamblea ni en el Reglamento Interno.
¿Cómo reconocer a una Junta de Propietarios autoritaria?
Una Junta Directiva se vuelve autoritaria cuando:
🚫 Toma decisiones sin convocar a asambleas.
🚫 Imponen sanciones económicas sin aprobación legal.
🚫 Se niegan a compartir información financiera.
🚫 Obstaculizan la participación de propietarios.
🚫 No registran sus actos en SUNARP, actuando sin representación legal.
🚫 Discriminan a ciertos vecinos, inquilinos o morosos sin procedimientos justos.
👉 Esto no solo afecta la convivencia, sino que podría ser denunciado legalmente por abuso de poder o afectación de derechos civiles.
¿Qué hacer ante conflictos con la Junta de Propietarios?
1. Solicita copia del Reglamento Interno
Este documento establece las reglas del juego en la propiedad horizontal. Debe estar inscrito en SUNARP y actualizado.
2. Participa activamente en las asambleas
La Administración de Edificios y Condominios depende de la participación. Si no asistes a las asambleas, otros decidirán por ti.
3. Pide que se incluya tu tema en la agenda
Según el artículo 17 del reglamento de la Ley N.º 27157, todo propietario puede solicitar puntos para ser tratados en la próxima ASAMBLEA.
4. Agrúpate con otros vecinos
Si la Junta de Propietarios no respeta sus límites, puedes solicitar la revocatoria de los miembros mediante voto calificado.
5. Denuncia los abusos
Si hay violaciones al Reglamento Interno, discriminación o mal uso de fondos, se puede acudir a la vía judicial o extrajudicial mediante una conciliación.
Seguridad, respeto y legalidad: el verdadero rol de la Junta
La Junta de Propietarios no es un gobierno paralelo ni una dictadura. Es un órgano que debe actuar con transparencia, legalidad y al servicio del bienestar común. Sus decisiones deben ser:
✅ Votadas en asamblea.
✅ Registradas en actas.
✅ Aplicadas sin discriminación.
✅ Compatibles con la Ley de Propiedad Horizontal, el Código Civil y la Constitución.
Un edificio seguro y armónico no necesita autoritarismo, sino una Administración de Edificios profesional, clara y participativa.
En Conclusión, la convivencia en edificios no es fácil, pero tampoco es imposible. Se construye día a día con reglas claras, liderazgo legítimo y participación activa. 💬
Si sospechas que tu Junta Directiva está excediendo sus funciones, infórmate, organiza y actúa. Tu voz también cuenta y tu propiedad merece respeto.
📣 ¿Necesitas apoyo profesional para ordenar tu Junta de Propietarios o actualizar tu reglamento?
Somos expertos en Administración de Edificios y Condominios en Lima. Te ayudamos a:
✅ Regularizar tu Junta en SUNARP.
✅ Redactar un Reglamento Interno actualizado y legal.
✅ Capacitar a los vecinos en propiedad horizontal.
✅ Implementar planes de seguridad y convivencia.
📲 Escríbenos por WhatsApp o agenda tu consulta gratuita desde nuestra web.