La Nueva Ley de Propiedad Horizontal en el Perú: Lo que Cada Propietario Debe Saber

Descubre cómo la Nueva Ley de Propiedad Horizontal (DL 1568) cambia la administración de edificios en Perú: morosidad, juntas, reglamentos y más.

DECRETO LEY 1568
DECRETO LEY 1568

La convivencia en edificios multifamiliares y condominios en Lima no siempre es sencilla. Los problemas de morosidad, ruidos molestos, uso indebido de áreas comunes y falta de mantenimiento de equipos esenciales —como bombas de agua, pozos a tierra o sistemas contra incendios— afectan la calidad de vida de cientos de familias.

Hasta hace poco, la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 27157 y normas complementarias) ofrecía un marco legal, pero con limitaciones. Todo esto cambió con la publicación del Decreto Legislativo N° 1568 (28 mayo 2023), la nueva Ley de Propiedad Horizontal.

A. LOS SEIS CAMBIOS MAS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL (DL 1568)

1. Reporte de morosos a centrales de riesgo
La junta de propietarios ahora puede reportar a la SBS, INFOCORP y un registro del Ministerio de Vivienda. Esto presiona a los deudores y protege las finanzas.

2. Inscripción de deudas en SUNARP
Las deudas de mantenimiento pueden inscribirse en la partida registral del inmueble, bloqueando la venta hasta el pago total.

3. Formalización rápida de juntas de propietarios
La inscripción en SUNARP es más ágil, otorgando personería jurídica rápidamente.

4. Sanciones inmediatas por faltas a la convivencia
La junta puede sancionar con multas a vecinos que infrinjan el reglamento interno.

5. Uso de áreas comunes y azoteas
Se establecen reglas claras para el uso de áreas comunes, facilitando proyectos colectivos.

6. Registro obligatorio de empresas administradoras
Se crea un registro oficial en el Ministerio de Vivienda, profesionalizando el sector.

B. APLICACIONES PRACTICAS EN LA ADMINISTRACION DE EDIFICIOS EN LIMA:

  • Reglamentos internos actualizados y alineados con el DL 1568 y el RNE.

  • Cuotas de mantenimiento con respaldo legal y reportes mensuales.

  • Mantenimiento técnico preventivo: bombas de agua, pozos sépticos, pozos a tierra, sistemas contra incendios.

  • Mayor poder frente a la morosidad.


C. BENEFICIOS DE LA FORMALIZACION Y GESTION PROFESIONAL

  • Poder de cobro y sanción.

  • Seguridad jurídica y financiera.

  • Mejor convivencia y valor agregado al inmueble.

La Nueva Ley de Propiedad Horizontal (DL 1568) es un cambio trascendental para la administración de edificios en Perú.

Casa Grande es el aliado ideal: experiencia, acompañamiento legal y técnico, transparencia y vocación de servicio.

Contáctanos ahora: https://wa.me/51938792347