Mantenimiento de bombas de agua: señales de alerta y frecuencia ideal
Aprende cuándo y cómo hacer mantenimiento de bombas de agua en tu edificio y evita costosos daños. Guía legal, técnica y práctica para Lima, Perú.
Casa Grande


¿Por qué es tan importante mantener las bombas de agua en un edificio?
Las bombas de agua son uno de los equipos más críticos en la administración de edificios y condominios en Lima. Gracias a ellas, el suministro de agua llega a todos los pisos del inmueble. Un mal funcionamiento puede generar desde cortes del servicio hasta daños en tuberías, tanques o incluso filtraciones estructurales.
👉 Por eso, la Junta de Propietarios y el administrador del edificio tienen la responsabilidad legal y técnica de realizar un mantenimiento preventivo periódico, además de garantizar que las bombas estén operando de forma segura y eficiente.
¿Qué dice la normativa legal?
Según el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) – Norma G.040 – Instalaciones Sanitarias, toda instalación hidráulica y su equipamiento (incluidas bombas) debe ser revisada y mantenida periódicamente para:
Prevenir fugas
Evitar fallas mecánicas
Garantizar el caudal mínimo para todos los pisos
Asegurar la calidad del agua y el buen funcionamiento del sistema
La Ley N.º 27157, que regula el régimen de propiedad horizontal en el Perú, también establece que el mantenimiento de equipos e infraestructura común es obligación colectiva, y debe ser cubierto mediante las cuotas de mantenimiento.
¿Qué puede pasar si no se realiza mantenimiento?
🔴 Riesgos técnicos:
Sobrecarga o sobrecalentamiento del motor
Fugas por sellos rotos o válvulas dañadas
Golpes de ariete en las tuberías
Bajo caudal o presión intermitente
Desgaste prematuro del sistema hidráulico
⚠️ Riesgos legales y administrativos:
Responsabilidad civil en caso de daños a terceros
Posible demanda contra la Junta o administrador por omisión
Pérdida del seguro o cobertura de garantía del equipo
Incremento en los costos por mantenimiento correctivo o reemplazo
Señales de alerta en bombas de agua 🚨
Identificar estos síntomas a tiempo puede evitarte grandes problemas:
Ruidos extraños o vibraciones anormales
Picos de consumo eléctrico
Fugas visibles en conexiones o motor
Disminución del caudal en pisos altos
Encendido/apagado muy frecuente
Temperatura elevada en el motor
Paradas inesperadas sin causa aparente
Si detectas alguno de estos problemas, no esperes a que falle por completo. Comunícalo de inmediato a la administración del edificio.
Frecuencia ideal de mantenimiento preventivo 🛠️
En Lima, por las condiciones climáticas y de calidad de agua, se recomienda:
Tipo de revisión
Frecuencia sugerida
En Lima, por las condiciones climáticas y de calidad de agua, se recomienda:
👷 Todos estos servicios deben ser realizados por personal técnico certificado, y debe dejarse constancia por escrito del trabajo efectuado (checklist, informe, fotografías).
¿Quién paga este mantenimiento?
El costo del mantenimiento preventivo de bombas de agua debe cubrirse con las cuotas de mantenimiento o, en su defecto, con el fondo de reserva, según lo que establezca el Reglamento Interno del Edificio.
🔍 La Junta de Propietarios puede incluir este gasto en el presupuesto anual aprobado en asamblea, para asegurar que esté previsto.
¿Qué pasa si la administración lo descuida?
La negligencia en el mantenimiento de equipos críticos como bombas de agua puede ser causal de:
Remoción del administrador por incumplimiento de funciones
Denuncia ante INDECOPI o Poder Judicial por afectación de derechos como usuario
Acuerdo extraordinario para una auditoría externa
Sanción moral o económica para la Junta, si se demuestra inacción
Recuerda: mantener estos equipos no es opcional, es una obligación legal y moral con todos los copropietarios.
¿Qué debe incluir un buen contrato de mantenimiento?
Si tu edificio terceriza este servicio (lo más recomendable), asegúrate de que el contrato contemple:
✅ Frecuencia de visitas y puntos de inspección
✅ Garantía del servicio técnico
✅ Repuestos incluidos o a cargo del proveedor
✅ Responsabilidad ante fallas por mal servicio
✅ Reportes escritos por cada visita
También se recomienda que el contrato esté aprobado en asamblea y sea archivado por el administrador.
¿Qué debe saber la Junta de Propietarios?
Como órgano máximo del edificio, la Junta debe:
Velar por la salud técnica de los equipos comunes
Exigir al administrador un cronograma de mantenimientos
Aprobar el presupuesto anual con esta partida incluida
Fiscalizar que el trabajo se cumpla con calidad y puntualidad
No hacerlo puede implicar responsabilidad solidaria ante eventuales fallos que perjudiquen a los vecinos.
Casos reales en edificios de Lima
🧯 Edificio en San Borja: Una bomba sumidero sin mantenimiento colapsó durante una lluvia intensa. El agua ingresó a los sótanos. El costo de reparación superó los S/ 18,000 y la aseguradora se negó a cubrir por omisión de mantenimiento.
💧 Condominio en Miraflores: Las bombas no habían sido revisadas en más de un año. Un fallo dejó sin agua a 6 pisos por 48 horas. Esto generó quejas formales y retiro del administrador.
🔧 Edificio en Surco: Se implementó un plan de mantenimiento anual preventivo que incluyó bombas, pozos a tierra y ascensores. Los gastos de emergencia bajaron 60% en dos años.
¿Qué otras acciones complementarias se deben hacer?
Además del mantenimiento de bombas de agua, la Junta debe considerar:
✔️ Mantenimiento de tableros eléctricos
✔️ Limpieza de cisternas
✔️ Verificación de pozos a tierra
✔️ Revisión del sistema de bombeo contra incendio
✔️ Supervisión de bombas de pozo séptico y sumidero
Estos elementos trabajan en conjunto para el correcto funcionamiento del sistema hidráulico del edificio.
Conclusión: ¡Prevenir siempre será más barato que reparar!
El mantenimiento periódico de las bombas de agua en edificios multifamiliares no es un lujo, es una necesidad. Invertir en ello evita interrupciones del servicio, quejas vecinales, costos elevados y posibles responsabilidades legales.
Si formas parte de una Junta de Propietarios, si eres administrador o simplemente un vecino comprometido, promueve una gestión responsable y técnica en tu edificio.
✅ Casa Grande: administración profesional, técnica y con respaldo legal en Lima
En Casa Grande, entendemos el impacto que tiene el buen mantenimiento en la convivencia, seguridad y valor de tu edificio. Te ofrecemos:
✔️ Planes de mantenimiento preventivo ajustados a tu realidad
✔️ Supervisión técnica profesional
✔️ Transparencia financiera y legal
✔️ Asesoría en formación de Juntas y cumplimiento de normativas
🔗Visita el blog de Casa Grande
Conoce tus derechos, evita problemas y mejora tu convivencia.
👉Entra ahora y descubre todo lo que necesitas saber: temas legales, técnicos y prácticos que te conviene tener claros

