¿Qué hacer cuando un vecino no respeta el reglamento interno? Guía práctica para propietarios

Descubre cómo actuar ante un vecino que incumple el reglamento: guía legal, técnica y práctica para edificios con Casa Grande.

Administrador mostrando documento de cobranza a vecino moroso
Administrador mostrando documento de cobranza a vecino moroso

Vivir en propiedad horizontal significa convivir bajo normas y respeto mutuo. Pero, ¿qué pasa cuando un vecino ignora el reglamento interno, genera ruido, mal uso de áreas comunes o impaga cuotas de mantenimiento? En este artículo descubrirás un enfoque educativo, legal y técnico para abordar estas situaciones. Además, aprenderás cómo la administración de edificios y la junta de propietarios pueden actuar con respaldo normativo, transparencia y eficacia.

¿Por qué es esencial respetar el reglamento interno y manual de convivencia?

El reglamento interno y el manual de convivencia definen las reglas del edificio: horarios de uso de zonas comunes, limpieza, estacionamientos, depósito de basura, ruidos, seguridad, mantenimiento de bombas de agua, tableros eléctricos, pozos a tierra, ascensores y más. Respetarlos es vital para evitar conflictos, proteger el presupuesto anual y garantizar el bienestar comunitario. Cuando un vecino incumple, no solo afecta al colectivo, sino que pone en riesgo la convivencia y la administración eficiente del edificio.

Responsabilidad de la junta de propietarios y administración

La Ley Nº27157 de Propiedad Horizontal establece que la Junta de Propietarios a través de su Junta Directiva es la entidad responsable de velar por el cumplimiento del reglamento. En complemento, la administración de edificios (como Casa Grande) debe supervisar, registrar incidencias y proponer soluciones. Esto incluye ver casos de morosidad, porteros, vecinos que transgreden normas o no pagan cuota de mantenimiento.

Pasos para enfrentar el incumplimiento sin conflicto

  1. Documentar la infracción
    Registra fecha, hora, tipo de incumplimiento (ruido, uso indebido, morosidad). Las evidencias como fotos o videos son muy útiles ante juntas o autoridades.

  2. Comunicación cordial
    Usa medios formales: carta escrita, email o acta firmada por el portero. Recordar amablemente el reglamento interno es a menudo suficiente.

  3. Notificación por la junta directiva
    Si persiste, la Junta debe emitir una notificación formal, citando el artículo del reglamento y solicitando corrección en un plazo establecido. Esto refuerza la autoridad y legalidad.

  4. Aplicar sanciones previstas
    Muchas normas internas contemplan multas, restricciones temporales o suspensión de uso de áreas comunes para infractores persistentes.

  5. Asamblea de propietarios
    Si no hay solución, la junta puede convocar a asamblea extraordinaria, votar acciones correctivas o aumento de sanciones.

  6. Asesoría legal y mediación
    En casos graves (ruidos continuos, impago, daños a infraestructura: bombas de agua, pozos a tierra, tableros eléctricos), se puede solicitar mediación o asesoría legal para iniciar acciones de cumplimiento.

Fundamento legal del procedimiento

  • Ley de Propiedad Horizontal faculta a la Junta Directiva para aplicar normas internas y actuar ante vecinos que incurran en infracciones.

  • Código Civil establece responsabilidad por daños causados a terceros si su conducta afecta áreas comunes o a otros residentes.

  • Ordenanzas municipales, en distritos de Lima, obligan a la administración a mantener el orden y seguridad en edificaciones.

Antes del conflicto: prevención y convivencia proactiva

  • Educar: incluir siempre reglamento interno, actas con resoluciones y manual de convivencia en correo y app de vecinos.

  • Informar desde el inicio de gestión: durante onboarding de nuevos residentes, informar sobre normas, cuotas de mantenimiento y uso de áreas comunes.

  • Simulacros, campañas y carteles: reducir morosidad, evitar conflictos por ruidos o uso indebido de portería, bombsa de agua, ascensores, pozos a tierra.

¿Cómo Casa Grande te apoya?

  • Asesoramos legalmente a la junta de propietarios para redactar o actualizar el reglamento interno.

  • Supervisamos el trabajo del portero y el personal, asegurando su capacitación continua.

  • Registramos incidencias con respaldo técnico y legal.

  • Gestionamos notificaciones formales, multas y sanciones, evitando negativas o conflictos innecesarios.

  • Facilitamos la organización de asambleas y acciones legales si es necesario.

¿Tienes problemas con vecinos que no respetan las reglas? En Casa Grande, con más de 15 años de experiencia en administración de edificios en Lima, te brindamos asesoría legal, acompañamiento técnico y soluciones efectivas.

👉 Contáctanos por WhatsApp y fortalece la convivencia en tu comunidad.