¿Quién debe autorizar reparaciones grandes en áreas comunes?

¿Quién autoriza reparaciones en áreas comunes? Descubre roles legales, técnicos y pautas claras para tu edificio.

Técnico repara filtración en pared de área común de edificio multifamiliar en Lima
Técnico repara filtración en pared de área común de edificio multifamiliar en Lima

Introducción

En la administración de edificios bajo régimen de propiedad horizontal, las reparaciones mayores en áreas comunes —como cambios de azulejos, refuerzo de estructura, reparaciones de bombas de agua, pozos a tierra u obras en ascensores— implican decisiones y responsabilidades clave.

Surge la pregunta: ¿quién autoriza ese tipo de trabajos? ¿Es decisión del administrador, de la Junta de Propietarios, o debe ser ratificada en asamblea? Este artículo te ayuda a responder desde un enfoque educativo, legal y técnico, asegurando que los trabajos se ejecuten correctos y con respaldo jurídico en Lima.

¿Qué dice la Ley sobre reparaciones mayores?

Definición legal de áreas comunes

La Ley N.º 27157 y su reglamento (D.S. 035‑2006‑VIVIENDA) establecen que todas las áreas fuera de lo privado son comunes y deben mantenerse mediante decisiones colectivas.

Quién tiene poder de decisión

  • El Administrador puede gestionar cotizaciones y contratos pequeños.

  • La Junta de Propietarios decide sobre obras grandes.

  • Si el monto supera lo establecido en el reglamento, es necesaria aprobación de la Asamblea General con quórum y registro del acta.

¿Cuándo el administrador puede actuar?

Obras menores y urgentes

En situaciones urgentes (filtraciones, fallas en bombas de agua, riesgo eléctrico en pozos a tierra), el administrador puede contratar sin asamblea previa, pero debe:

  1. Obtener 2–3 cotizaciones técnicas.

  2. Informar por escrito a la Junta y propietarios.

  3. Someterlo a aprobación en próxima asamblea.

Registro documental

Aunque actúe sin autorización inmediata, es obligatorio registrar la decisión luego en acta y contar con informe técnico que justifique la urgencia.

Rol de la Junta de Propietarios

Decisiones rutinarias y autorizaciones

La Junta toma decisiones sobre obras planificadas en áreas comunes, inversiones de presupuesto, sanciones técnicas o reformas del Reglamento Interno.

Límites según Reglamento Interno

El reglamento puede establecer montos hasta los cuales la Junta decide (ej.: hasta 3 UIT). Si supera ese criterio, debe remitir el caso a Asamblea.

Asamblea General: decisiones mayores

Casos que requieren aprobación asamblea

  • Obras de refuerzo estructural

  • Remodelación de zonas comunes (salón, pasillos)

  • Instalaciones eléctricas, bombas, pozos a tierra

  • Cualquier inversión que supere el monto autorizado por Junta

Formalidad legal requerida

Debe convocarse con el quórum legal (primera convocatoria 50%+1; segunda mayoría simple), registrar acta firmada por presidente y secretario, además de aprobar presupuesto y asignar responsable técnico.

Consecuencias de no cumplir proceso

  • Reparaciones sin aval son nulas e impugnables

  • Morosidad y sanciones no pueden ejecutarse

  • SUNARP o Fiscalía podrían presentar observaciones

  • Riesgo de responsabilidad personal civil o penal (fallas graves)

Buenas prácticas paso a paso

  1. Identificar necesidad: técnico revisa bomba, pozo o estructura.

  2. Cotizar y reportar: se solicitan al menos 2 cotizaciones.

  3. Decidir niveles:

    • Obras menores → Administrador con visto de Junta

    • Obras mayores → Aprobación en Asamblea

  4. Convocar asamblea: con antelación y orden del día bien detallado.

  5. Registrar acta correctamente: presupuesto, votación, responsabilidades técnicas.

Conclusión

La ejecución de obras mayores en áreas comunes es un tema crítico. Administrador, Junta y Asamblea cumplen un rol secuencial:

  • Obras urgentes → Administrador con respaldo técnico

  • Obras planificadas → Decisión de Junta

  • Obras mayores → Aprobación en Asamblea

Cumplir con este proceso garantiza legalidad, transparencia y eficacia técnica, previene impugnaciones y asegura la seguridad del inmueble.

En Casa Grande, con más de 15 años administrando edificios en Lima:

  • Asesoramos sobre quién autoriza cada obra

  • Redactamos tu Reglamento y protocolos técnicos

  • Capacitamos a la Junta y al Administrador

  • Acompañamos en cotización, asambleas, actas y ejecución

📞 Contáctanos hoy y garantiza que todas las reparaciones grandes en tu edificio se realicen con respaldo legal, técnico y confianza comunitaria.

Casa Grande – Administración Profesional de Edificios y Condominios en Lima.
Tu tranquilidad y orden, nuestra misión.